Estudio morfométrico y estereológico e las alteraciones de la glándula parótida e hamsters sometidos a hipervitaminosis A
Resumo
RESUMEN: Se han estudiado las alteraciones causadas por hipervitaminosis A en la parótida del hamster, mediante métodos cariométricos y estereológicos. Los ácinos y ductos de la glándula del animal tratado mostraron núcleos más chicos y picnóticos. Estereologicamente se observó que la parótida del animal tratado presenta densidad de volumen más chica para ácinos y ductos estriados, diámetro y espesor de la pared más chicos para ácinos y densidad volumétrica más grande para el estroma conjuntivo. Se sugiere que el exceso de vitamina A puede actuar sobre la parótida de dos maneras: a) Directamente sobre el epitelio glandular, provocando las alteraciones estructurales y funcionales; b) indirectamente, alterando los niveles de las hormonas responsables por la manutención estructural y funcional normal de las glándulas salivares.
PALABRAS-CLAVE: Hipervitaminosis A; parótida; hamster.
Texto Completo: PDF
Será necessário se recadastrar para submeter novos artigos